lunes, 14 de noviembre de 2011

Semana Generacion C y Conferencia IBM


HECTOR ANDRES MARTINEZ
PEDRO ENRIQUE SEPULVEDA
LIZBETH ALEXANDRA AGUILAR

GESTION DE LAINFORMACION Y EL CONOCIMIENTO
GRUPO 01

En las exposiciones que hubo se observaron software de administración de datos, juegos,  conocimiento, etc.

Los proyectos que más nos llamaron la atención y que casi no vimos fue un software diseñado al parecido juego de quien quiere ser millonario, solo que las preguntas eran mas enfocadas a la parte de sistemas básicos, otros de los proyectos es un juego que a la medida que va pasando una luz en un cuadro determinado se presiona determinada tecla, tipo juego de tapete, pero este es con las flechas del teclado del computador.

Los demás proyectos solo eran tutoriales y lo que siempre se ve agendas para consultas, ya sea para medico general u odontólogia.

   




 


CONFERENCIA IBM

METODOLOGIA PARA ARQUITECTURA EMPRESARIAL

En la metodología para arquitectura empresarial hablan de  una descripción formal del sistema de información, organizado en forma tal que soporte todo alrededor de unas propiedades estructurales del sistema, dando a conocer una oportunidad de negocio  que tiene la arquitectura de software.

Esta conferencia liderada por ibm ya que es la empresa mas importante en el sector informático y soluciones empresariales en la parte de desarrollo de software. Por eso ellos nos dan  a conocer TOGAF.

TOGAF

The Open Group Architecture Framework (TOGAF) (o Esquema de Arquitectura de Open Group) es un esquema (o marco de trabajo) de Arquitectura Empresarial que proporciona un enfoque para el diseño, planificación, implementación y gobierno de una arquitectura empresarial de información. Esta arquitectura es modelada por lo general con cuatro niveles:

·         Arquitectura de Negocios (o de Procesos de Negocio), la cual define la estrategia de negocios, la gobernabilidad, la estructura y los procesos clave de la organización.
·         Arquitectura de Aplicaciones, la cual provee un blueprin para cada uno de los sistemas de aplicación que se requiere implantar, las interacciones entre estos sistemas y sus relaciones con los procesos de negocio centrales de la organización.
·         Arquitectura de Datos, la cual describe la estructura de los datos físicos y lógicos de la organización , y los recursos de gestión de estos datos
·         Arquitectura Tecnológica, la cual describe la estructura de hardware, software y redes requerida para dar soporte a la implantación de las aplicaciones principales, de misión crítica, de la organización

Architecture Development Method, es el método definido por TOGAF para el desarrollo de una arquitectura empresarial que cumpla con las necesidades empresariales y de tecnología de la información de una organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario