miércoles, 16 de noviembre de 2011

OO/PATTERN APPROACH

OO/PATTERN APPROACH

Mario Mendoza
Luis Carlos Chavarro
John Navarro


Esta propuesta fue realizada por Thomson , Green y Cooke en 1998, la cual propone el uso de patrones y la orientación de objetos para el diseño de navegación y la interfaz, pero no cubre todo el ciclo de desarrollo. Esta propuesta utiliza los casos de uso para relizar la fase de analisis de la aplicación. Esta propuesta consta de 6 faces

-          FACE 1 Diseño de caso de uso

Los casos de uso se utilizan para capturar los requerimientos del sistema para después realizar e diseño de la aplicación.

-          FACE 2 Diseño conceptual

En esta face se busca hacer un modelo de clases que represente el sistema, modelar la aplicación, para esto se utilizan las técnicas de la orientación a objetos.

-          FACE 3 Diseño de colaboración

      En esta face se utilizan los digramas de colaboración propuestos por UML para  representar las relaciones entre las clases del sistema.

-          FACE 4 Realizar el diccionario de datos para modelo de cñases

En esta face se documentan todos los modelos obtenidos en las faces anteriores.

-          FACE 5 Diseño navegacional

En el diseño navegacional se debe mejorar el modelo de clase con nuevas que muestren la navegación. Se definen patrones que definan los nodos y los enlaces de forma similar a EORM  o a OOHDM.

-          FACE 6  Implementación

En esta face se busca conseguir la aplicación ejecutable del sistema.


Conclusiones:

 Lo que  podemos   concluir de  este  tema   es que es una    metodología   incompleta  ya que    no   documenta     nada  de la interfaz.
El  aporte  bueno que  tiene  es que especifica  toda la  fase de análisis y  diseño.








No hay comentarios:

Publicar un comentario