martes, 15 de noviembre de 2011

INTEGRANTES
ALEXANDER PINILLA
ALEXANDER ROJAS
FABIO PEREA


Conferencia Sobre Arquitectura Empresarial

Es un tema nuevo que apenas está llegando a Colombia y que se está tratando de implementar en las grandes empresas, por medio de las consultorías.  La Arquitectura Empresarial está buscando personas a las que les interese la consultoría y en si el mismo tema.  

TOGAF es un estándar de la industria en el marco de una arquitectura, puede ser utilizado libremente por cualquier organización que desee desarrollar una arquitectura de sistemas de información para su uso dentro de la misma.

TOGAF se ha desarrollado y ha evolucionado continuamente desde mediados de los años 90 por los representantes de algunas de las principales TI del mundo (Capgemini, HP, IBM, Kingdee, Oracle, SAP),  clientes y organizaciones de vendedores que trabajan en el Foro de Arquitectura de The Open Group.   

TOGAF versión 9 Enterprise Edition ("TOGAF 9") es un método detallado y un conjunto de recursos de apoyo para el desarrollo de una Arquitectura Empresarial. Elaborado y aprobado por los miembros del Foro de Arquitectura de The Open Group, TOGAF 9 representa un marco de consenso de la industria y el método para la Arquitectura Empresarial que está disponible para el uso interno de cualquier organización en todo el mundo - los miembros y no miembros de The Open Group por igual - sujeto a las condiciones de la licencia.

Como un método integral, abierta a la Arquitectura Empresarial, TOGAF 9 complementa, y puede ser usado en conjunción con otros marcos que están más centrados en aspectos específicos de la arquitectura o de sectores verticales, como Gobierno, Defensa y Finanzas.

Certificación de The Open Group

Certificación de The Open Group ofrece a los clientes con la garantía de que los productos y servicios se ajustan a los estándares abiertos. Esta seguridad permite el crecimiento del mercado, y beneficia tanto a los clientes y proveedores por igual. En el campo de la arquitectura, el Open Group ha añadido el TOGAF 9 programa de certificación. El propósito de la certificación TOGAF con el fin de garantizar la aplicación coherente y el uso de TOGAF en toda la industria, y así proteger el valor de TOGAF a sus usuarios.

¿Por qué es importante la matrícula TOGAF?

Las organizaciones de TI de los clientes que desean basar su trabajo de arquitectura empresarial en el estándar abierto de la industria, de TOGAF, será capaz de adquirir herramientas, formación y servicios profesionales sobre la base de certificados de conformidad con las normas TOGAF.
La existencia de un programa de certificación para TOGAF proporciona un incentivo aún mayor para las organizaciones (tanto del sector público y privado) para estandarizar en este método abierto de arquitectura empresarial, y así evitar el lock-in a los métodos de propiedad.

Es un paso importante en la toma de Arquitectura Empresarial en una disciplina bien conocida, y en la introducción de rigor en la adquisición de herramientas y servicios para la arquitectura empresarial.

¿Por qué certificarse?

Para los proveedores de servicios y proveedores de herramientas de la arquitectura, el nuevo programa de certificación ofrece una forma de demostrar claramente cómo sus productos y servicios de apoyo al uso de Enterprise Architect TOGAF.

Para Arquitectos profesionales individuales, TOGAF certificación demuestra claramente que los empleadores y compañeros de su compromiso con su profesión como una disciplina. En particular, se demuestra que poseen un cuerpo de conocimientos básicos acerca de TOGAF como un marco de trabajo abierto, estándar y el método para la Arquitectura Empresarial.

The Open Group publica el registro definitivo de TOGAF personas certificadas y certificados de servicios y ofertas de productos, y expide los certificados que pueden ser utilizados por los vendedores en la promoción.  Usted puede elegir la forma de prepararse para los exámenes de certificación TOGAF 9, sí que es de auto-estudio, tutorías o asistiendo a un curso de formación. The Open Group recomienda la asistencia a un curso de formación acreditado TOGAF.

The Open Group. Architecture Forum. Welcome to TOGAF®Version 9 "Enterprise Edition".  
[En linea]. Disponible en Internet.  http://www.opengroup.org/togaf/. Acesso 13-Noviembre de 2011


Durante la semana de la ciencia y  se asistió a diferentes actividades culturales como lo fueron
La presentación de capoeira en la see f a las 10: 30  am
En esta activida aprendimos que la capoeiraes una mezcla entre danza y artes marciales, es un Juego introducido por los esclavos africanos, llevados por el reino portugués, hacia el Brasil. Todo esto a mediados del siglo XVI y comienzos del XVII. Es una manera sana de hacer deporte  o danzar. También se asistió a la presentación y a algunos partidos del torneo de ping pong  que organizo la universidad y en la cual se vio una gran participación de los diferentes equipos participantes.

Presentación de los proyectos empresariales  idiomas
En este evento académico se pudo observar diferentes tipos de proyectos relacionados con el área de idiomas y se pudo evidenciar el talento y la creatividad  de los estudiantes al presentar  proyectos  con diferentes clases de lenguas o idiomas extranjeros. Dentro de área de sistemas observamos proyectos como:
·         Pagina web con presentación en flash y expuesta en ingles
·         Blogger de las comidas representativas de Colombia en japonés



El martes con la exposición de proyectos en la sede a
en el 202 los proyectos se basaban en la seguridad de redes, expusieron un troyano
que se llamaba con permiso se mostró como este eliminaba y modificaba información del disco duro,   se expuso en paket trace sobre la conexión  de redes metropolitanas,
201 se expusieron BD  y formularios en visual, html y acces,
301 se expuso un formulario de nomina bastante interesante pero carecía de seguridad y un pela arvejas mostraba  como reducía el trabajo físico y ahorraba tiempo para pelar las arvejas.El miércoles en la sede P (creo q es esa) hubo la exposición de los de ing electrónica donde hicieron carrera de carritos seguidores de linea, mostraron un carrito y una 
araña que cuando el expositor se movía ellos también.



SOHDM- SCENARIO-BASED OBJECTO-ORIENTED HYPERMEDIA DESIGN METHODOLOGY


Esta metodología se divide en seis (6) fases y se parece bastante a sus antecesoras RMM, OOHDM y EORM.

CONCEPTOS BÁSICOS DE SOHDM

Es una metodología para el desarrollo de aplicaciones multimedia que se divide en seis fases que hay que realizar de forma secuencial. En su proceso, los escenarios se elaboran en la fase de análisis para capturar los requisitos funcionales del sistema y sirven como base para el resto del proceso. Mientras que estas dos metodologías (OOHDM y EORM) sólo trabajan en la fase de diseño, SOHDM engloba también la fase de análisis.

FASES DE SOHDM

Compuesto por seis fases secuenciales.

FASE 1- ANÁLISIS

Se debe realizar un estudio de las necesidades de la aplicación, del entorno de trabajo y de los actores. Una vez detectados estos eventos, se debe elaborar lo que se denomina lista de eventos.
Partiendo de esta tabla, por cada evento diferente se debe elaborar un escenario se representan mediante los denominados SACs (Scenario Activity Chart).

FASE 2- MODELADO DE OBJETOS

Los escenarios representados mediante SACs son usados para conseguir modelar los objetos del sistema. En la fase de modelado de objetos, los escenarios van a ser transformados en objetos según la propuesta de los CRC Cards (Class Responsability Collaboration) Esta propuesta tiene como objetivo presentar un formato sencillo e informal para conseguir un diccionario de datos para las clases del sistema.

FASE 3- DISEÑO DE VISTAS
Los objetos serán reorganizados en unidades navegacionales. Las vistas pueden ser:
Ø  Vistas base: son aquellas que toman todos los datos que muestra de una única clase.
Ø  Vistas de asociación: toma los datos de dos clases que se encuentran relacionadas mediante una asociación en el modelo de clases.
Ø  Vistas de colaboración: toma los datos de clases que se encuentran relacionadas mediante una relación de colaboración.

FASE 4- DISEÑO NAVEGACIONAL
Se van a definir los enlaces o hiperenlaces que existen entre las diferentes vistas. A este modelo se le denomina enlaces navegacionales.
EJEMPLO DE MODELO DE DISEÑO NAVEGACIONAL DE SOHDM
FASE 5- DISEÑO DE LA IMPLEMENTACIÓN
Genera esquemas de páginas que van a representar los puntos de información definidos en la fase anterior dentro de un entorno determinado. En principio las aplicaciones hipermedia deben definirse en sistemas gestores orientados a objeto, pero, acercándose más a la realidad, permite el uso de sistemas gestores de bases de datos relacionales. Es necesario aplicar técnicas de conversión.

FASE 6- CONSTRUCCIÓN
Debe implementar una aplicación hipermedia ejecutable en función de las pantallas y las páginas definidas en la fase anterior. Igualmente debe desarrollarse la base de datos física para soportar la aplicación.

BIBLIOGRAFIA
Metodologías para el desarrollo de sistemas de información global: análisis comparativo y propuesta [En línea]. Disponible en Internet. www.lsi.us.es/docs/informes/EstadoActual.pdf
Acceso 16-Noviembre de 2011








INTEGRANTES
ALEXANDER PINILLA
ALEXANDER ROJAS
FABIO PEREA


No hay comentarios:

Publicar un comentario