ALEJANDRO ESCUDERO
EORM- ENHANCED OBJECT RELATIONSHIP METHODOLOGY
Es una Metodología de Relación entre Objeto (Enhanced Object Relationship Methodology), es definido por un proceso iterativo que se concentra en el modelado orientado a objetos por la representación de relaciones entre los objetos (acoplamientos) como objetos, es por ello que fue una de las primeras propuestas para Web centrada en el paradigma de la orientación a objetos.
· Fase de Análisis, se trata de orientar a objetos al sistema, sin considerar los aspectos hipermediales del mismo, obteniéndose para ello un Modelo de Objetos con la misma notación utilizada en OMT, que refleje la estructura de la información (mediante clases de objetos con atributos y relaciones entre las clases) y el comportamiento del sistema (a través de los métodos asociados a las clases de objetos)
· Fase de Diseño, procede a modificar el modelo de objetos obtenido durante el análisis añadiendo la semántica apropiada a las relaciones entre clases de objetos para convertirlas en enlaces hipermedia, obteniendo finalmente un modelo enriquecido, que su autor denomina EORM (Enhanced Object-Relationship Model), en el que se refleje tanto la estructura de la información (modelo abstracto hipermedial compuesto de nodos y enlaces) como las posibilidades de navegación ofrecidas por el sistema. sobre dicha estructura, para lo cual existirá un repositorio o librería de clases de enlaces, donde se especifican las posibles operaciones asociadas a cada enlace de un hiperdocumento, que serán de tipo crear, eliminar, atravesar, siguiente, previo etc.,así como sus posibles atributos (fecha de creación del enlace, estilo de presentación en pantalla, restricciones de acceso, etc.)
· Fase de Construcción, se transformar los esquemas en código y guardados en una Base de Datos Orientada a Objetos, y en elaborar formularios de consulta de las clases con la ayuda de un editor gráfico de interfaces. Se genera el código fuente (por ejemplo en C#) correspondiente a cada clase y se prepara la Interfase Gráfica de Usuario .
VENTAJAS DE LA METODOLOGÍA EORM
Esta metodología tiene las siguientes ventajas: Encajamiento de relaciones semánticas en construcciones extensibles, pudiendo participar en otras relaciones pudiendo ser parte de bibliotecas reutilizables [Ref. 30]. EORM distingue dos tipos de relaciones orientadas a objetos: Relaciones de generalización y relaciones definidas por el usuario. Mientras que los primeros se concentran como en la semántica asociada entre ellas, los segundos confían totalmente en la especificación del usuario.
LA SEMÁNTICA DE VÍNCULOS
· SimpleLink: Es la raíz vínculo básica de clase que proporciona capacidad de interconexión, incluido funciones para la creación, supresión y recorrido
· NavigationalLink: Proporciona mecanismos para enlaces hipermedia que incluye el almacenamiento de creación de tiempo e información histórica. Se hereda de simpleLink
· NodeToNode: Es un vínculo que hereda de NavigationalLink y proporcionar un objeto a un objeto Hipermedia de vínculo de funcionalidad
· SpanToNode: Se hereda de NavigationalLink. Vincula el contenido de un objeto a otro objeto
· StructureLink: Se hereda de SimpleLink y la raíz de los vínculos estructurales. Se inserta después creación en el contexto estructural.
· SetLink: Es una structureLink que proporciona acceso a un objeto en una desordenada colección de objetos
· ListLink: Es un structureLink que proporciona acceso a un objeto en una colección ordenada de objetos
No hay comentarios:
Publicar un comentario